Sistemas para el control de horas de tus trabajadores
Prepara tu empresa y equípala con un control de presencia
En 2019, entró en vigor la nueva ley de control de horas trabajas, obligando a las empresas a registrar dicho control horario de todos sus trabajadores, con independencia de la duración de su jornada o categoría profesional.
Las empresas pueden implementar diferentes tipos de sistemas de control de presencia, siempre y cuando se cumplan ciertos criterios expresamente descritos en el Real Decreto-ley 8/2019:
- La empresa debe asegurar un registro diario de la jornada que refleje de forma precisa tanto la hora de inicio como la de finalización de la jornada de cada persona trabajadora.
- Es obligatorio organizar y conservar estos registros de manera adecuada y accesible.
- Los registros deben conservarse durante un período mínimo de 4 años, y estar a disposición de las personas trabajadoras, sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) en caso de requerimiento.
El incumplimiento de la obligación de este registro de la jornada laboral puede conllevar sanciones de hasta 10.000€, según lo establece la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS).
¿Qué debes tener en cuenta sobre esta ley de control de presencia?
La tarea de llevar el registro de horas de los trabajadores puede complicarse y ser una tarea bastante tediosa para las empresas, ya que existen trabajadores que tienen jornadas laborales flexibles, trabajos en remoto desde casa, etc. Además, es preciso llevar un control en el registro de las vacaciones y todas las altas y bajas de personal que se realicen en la empresa.
La aprobación de esta ley ha traído consigo un incremento de inspecciones de trabajo, para corroborar que el registro de horas de los trabajadores se cumple en todas las empresas. Por lo que, cumplir con la legislación vigente, es esencial para no incurrir en multas o inspecciones laborales más graves.
Nuestra solución para el control de horas de tus trabajadores
En CentroMipc ponemos a tu disposición GoTimeCloud, un software avanzado de asistencia y control horario laboral basado en la nube (a través de servidores AWS) y desarrollado por ZK-Teco. Esta solución ha sido diseñada para ayudar a todo tipo de empresas a registrar y gestionar la entrada y salida de sus trabajadores, así como su tiempo efectivo de trabajo.
Un sistema que puede ayudarte a cumplir con la ley de horas trabajadas en tu empresa con una gestión simplificada y muy visual de todos los registros que necesitas almacenar: distintos horarios, vacaciones, horas extra, turnos, fichajes móviles con geolocalización y mucho más
A parte de cumplir con la RDL 8/2019, nuestra solución para el control de presencia de trabajadores permite reducir errores en el control manual de asistencias, aumentar la transparencia entre empleados y jefes y mejorar la gestión de las funciones de recursos humanos.


Software de gestión:
Plataforma centralizada donde se configuran horarios, turnos, calendarios laborales y reglas de jornada. El programa permite, incluso, registrar las horas extras efectuadas para su posterior pago; además de vacaciones, turnos de personal y otros datos.
Terminal físico de control:
Dispositivo instalado en los puntos de acceso, capaz de identificar al empleado mediante huella dactilar, reconocimiento facial, tarjetas de proximidad o códigos PIN.


Accesibilidad:
Este sistema permite a los trabajadores registrar su jornada desde dispositivos móviles (app Android o IOS) lo que resulta ideal para el teletrabajo o trabajos en movilidad, permitiendo así la geolocalización.
Base de datos segura:
Almacena los registros de jornada de forma fiable, garantizando su integridad durante al menos los 4 años que exige la normativa. También permite consultar informes personalizados y estadísticas en tiempo real, además de permitir una fácil exportación.

