• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Centromipc

  • Sectores
    • Pymes
    • Organismos e instituciones
    • Educación
  • Servicios
    • Consultoría tecnológica
    • Equipamiento tecnológico
    • Servicios Cloud
    • Soporte y servicios TIC
    • Seguridad tecnológica
    • Marketing digital
  • Soluciones
    • Wifi profesional
    • Control de presencia
    • G-Suite
    • Timelaboris
    • Microsoft 365
  • Tiendas
  • Contacto
Acelerar Windows

Acelerar Windows

31/05/2013 por CentroMiPc Deja un comentario

Consejos para conseguir más rendimiento y velocidad de Windows

En el siguiente artículo os presentamos algunos de los mejores consejos efectivos para mejorar el funcionamiento y conseguir que tu sistema operativo Windows funcione más rápido y eficiente.

En todas las versiones de sistemas operativos Windows se utiliza un tipo de configuración estándar, de modo que sean funcionales en cualquier dispositivo, sin importar que muchos equipos presentan más recursos de hardware que otros. Evidentemente cada versión de Windows ha ido mejorando sus requerimientos técnicos, pero en cada caso es posible que con unos sencillos consejos o ajustes conseguiremos mejorar y acelerar de forma notable el rendimiento de Windows.

A continuación se enumeramos algunas de las medidas que cualquier persona sin conocimientos de informática puede poner en práctica en su ordenador y sin la necesidad de instalar ningún programa externo. Las siguientes medidas que indicamos se pueden ejecutar en Windows XP, Vista y Windows 7:

Medidas para acelerar Windows:

Deshabilitar programas innecesarios en el inicio

Deshabilitar programas innecesarios en el inicio

Conforme vamos instalando programas en nuestro equipo, podemos ver que cada vez que iniciamos el sistema tarda más en cargar, a la vez que van apareciendo más aplicaciones en la esquina izquierda o zona de las notificaciones. Esto se debe a que muchos programas que instalamos de terceros en nuestro sistema, de forma automática se cargan en la memoria y realizan modificaciones que permiten que se cargue dicho programa cada vez que iniciemos Windows, con la finalidad de que dicha aplicación se inicie de forma más rápida si vamos a utilizarla. Pues bien, si no es una aplicación que utilizaremos de forma frecuente, recomendamos deshabilitar todos esos programas, y para ello habrá que hacer lo siguiente:

  • Accedemos a la herramienta de Configuración de Windows, para ello tendremos que escribir en el cuadro de Inicio o en Ejecutar: MSCONFIG y oprimir la tecla Enter.
  • En la pestaña Inicio de Windows veremos todos esos programas en una lista.
  • Podemos deshabilitarlos todos si así lo queremos, desmarcando la casilla de cada aplicación correspondiente, ya que ninguno de estos programas perjudicará el buen funcionamiento de Windows y no va a afectar en nada si los quitamos. Recomendamos mantener el antivirus si lo tenemos instalado.

Mantener el sistema operativo limpio y ordenado

Liberar espacio en el disco duro

Para ello, tendremos que darle el mantenimiento necesario al disco duro de nuestro ordenador periódicamente. Para ello es necesario Liberar espacio en disco y desfragmentar, sobre todo, el disco o unidad del sistema. Las medidas que nos van a ayudar al respecto son, entre otras:

  • Liberar espacio, eliminar temporales y limpiar el sistema de forma avanzada
  • Desfragmentar discos duros, unidades y carpetas
  • Liberar espacio en disco, eliminar archivos innecesarios.

Optimizar la utilización del archivo de paginación (Memoria Virtual)

Optimizar Memoria Virtual

Este archivo de paginación consiste en un espacio dentro del disco duro en el que Windows irá escribiendo datos de la memoria del sistema, de esa forma dejará espacio en la memoria física (RAM) para otras utilidades.

Una de las opciones para optimizarlo, sería emplear un solo archivo de paginación en otra unidad que no sea la de Windows (la unidad C:), si empleamos otro disco físico sería lo ideal, pero siempre ganaremos en rendimiento si utilizamos una unidad diferente. Podremos modificar la ubicación del archivo de paginación así:

  • En Mi PC abrir: >Propiedades del sistema >Configuración avanzada
  • En la pestaña Opciones avanzadas seleccionar Rendimiento >Configuración >Opciones avanzadas
  • Elegir «Cambiar la Memoria Virtual»
  • Desmarca la casilla Administrar automáticamente el tamaño del archivo de paginación
  • Escoge la unidad a la que vamos a moverlo y asegurarnos de dar clic en la tecla «Establecer».
  • «Aceptar» en todas la ventanas y reinicia el ordenador.

Deshabilitar la indexación de archivos

Deshabilitar la indexación de archivos

A través del proceso de indexación, Windows revisa constantemente el contenido de los discos duros y crea índices para acelerar después el acceso a los mismos, en caso de ordenador con pocos recursos de hardware, esto puede ralentizar en cierta medida el funcionamiento de Windows.

Ésta característica se puede deshabilitar completamente o limitarla a una carpeta en concreto. Para ello, accedemos al Panel de Control a Opciones de indización y establecer nuestras preferencias.

Deshabilitar servicios innecesarios

Windows inicia de forma automática una multitud de servicios, muchos de ellos útiles, pero otros son totalmente innecesarios. Nosotros podemos escoger aquellos servicios con los que iniciar el sistema, ya sea de forma manual o automática y cuales deshabilitar de forma segura, lo que nos permite ahorrar recursos del sistema.

Para ello tenemos la siguiente opción:

  • Acceder a la herramienta de Configuración del sistema, para ello escribimos en Inicio o en Ejecutar: MSCONFIG, y oprimimos la tecla Enter.
  • En la pestaña Servicios marcar la casilla Ocultar todos los servicios de Microsoft y veremos la lista de todos los servicios que no son de Windows que están ejecutándose en ese momento, con la opción de detener o deshabilitar el que queremos.

Optimizar el sistema de transferencia de los discos duros

Si percibimos lentitud en la copia o lectura de archivos, tendremos que cerciorarnos de tener habilitado el modo DMA (Direct Memory Access) en los discos duros, para lo cual tendremos que acceder al Administrador de dispositivos y verifícalo.
Hacemos clic con el boton derecho en MiPC y seleccionamos Propiedades del sistema >Administrador de dispositivos, aquí abrimos la entrada Controladoras IDE ATA/ATAPI, Modo de transferencia y veremos si los discos trabajan en el modo DMA. Si no es así y no está disponible la opción de habilitarla es necesario instalar o actualizar los driver del Chipset del motherboard del ordenador.

Podemos conseguirlo de forma fácil instalando el disco que viene con el ordenador o tarjeta madre, si no lo tenemos entonces es necesario descargarlos de internet. Una medida imprescindible para obtener el mejor rendimiento es tener DMA disponible.

Activar el modo de rendimiento avanzado

Lograremos más rendimiento en el funcionamiento de los discos duros SATA y conseguiremos que la escritura de datos sea más rápida. Esto se consigue activando el modo de rendimiento avanzado, de esta forma se pasan los datos a la caché de la memoria RAM antes de grabarlos en el disco duro.

Para activarlo en el Administrador de dispositivos tendremos que seleccionar el disco duro en el que deseamos activar la opción, hacemos clic en Propiedades y vamos a la pestaña Directivas. En ella tenemos que activar la opción «Habilitar rendimiento avanzado».

Es necesario puntualizar, que al hacer esto, aumenta el riesgo de perder información ante un corte de energía, así que si no contamos con un sistema de energía estable, potente y seguro es mejor dejarla desactivada.

Publicado en: Informática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotros

    Categorías

    • CentroMiPC
    • Ciberseguridad
    • Cloud computing
    • Consultoría tecnológica
    • Diseño web
    • Informática
    • Mantenimiento informático
    • Móviles / Smartphones
    • Tecnologia

    MÁS SOBRE NOSOTROS

    • Blog
    • Contacto
    • Quienes somos
    • Consultoría tecnológica
    • Servicios
    • Aviso legal
    • Política de empresa ISO-9001-14001
    • Política de empresa ISO 27001
    • Mapa del sitio
    • Pagos con tarjeta
    soporte mipc

    Puedes seguirnos en:

    CERTIFICADOS

    Centromipc SL ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 8.098,73 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto del desarrollo de un nuevo sistema de gestion CRM para centromipc s.l., con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

    CENTROMIPC

    CentroMipc
    Polígono Industrial Juncaril, Calle Loja, Mediana 15,
    18220 Albolote
    Granada
    Tlf: 958 49 12 07
    B18515221

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 9001-14001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 27001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    2022 · Centromipc

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Tienes toda la información sobre política de privacidad, Aviso legal y cookies en nuestra política de privacidad.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!