• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Centromipc

  • Sectores
    • Pymes
    • Organismos e instituciones
    • Educación
  • Servicios
    • Consultoría tecnológica
    • Equipamiento tecnológico
    • Servicios Cloud
    • Soporte y servicios TIC
    • Seguridad tecnológica
    • Marketing digital
  • Soluciones
    • Wifi profesional
    • Control de presencia
    • G-Suite
    • Timelaboris
    • Microsoft 365
  • Tiendas
  • Contacto
Consejos para proteger el ordenador en verano

Consejos para proteger el ordenador en verano

08/07/2013 por CentroMiPc Deja un comentario

El calor del verano, enemigo de los equipos informáticos

El calor del verano no es el mejor aliado para nuestros ordenadores, especialmente castiga los discos duros, por ese motivo ofrecemos algunos consejos para proteger el ordenador en los meses de estío.

Se estima que durante este próximo verano cada día habrá entre 22.000 y 25.000 ordenadores que perderán sus datos, una cifra que se duplica respecto a otras épocas del año. En concreto, el cuarenta por ciento se corresponde con averías en discos duros mientras que el sesenta por ciento restante tendría que ver con pérdidas graves de información debidas a varias causas: averías por calor, virus informáticos, errores, sabotajes…

Algunas de las principales razones de las frecuentes averías de los equipos informáticos durante los meses de verano serían:

  • Falta de mantenimiento y renovaciones a causa de los recortes económicos.
  • Cada año el 6% de los ordenadores sufre pérdidas de datos a causa de la rotura del disco duro.
  • El 8% de los discos duros de los ordenadores dejan de funcionar antes de alcanzar dos años, mientras que el 70% se verá afectado por graves deficiencias o averías totales antes de cumplir los cinco años.
  • Uno de cada tres usuarios ha sufrido el ataque de un virus informático durante el último año.
  • Aproximadamente un 20% de los usuarios reconoce haber borrado datos importantes de sus equipos informáticos de forma accidental.

Entre las principales causas que ocasionan que un gran porcentaje de los datos y de los soportes de almacenamiento electrónico (memorias USB, discos duros, pendrive u otros) no consigan llegar al final de su vida útil están: el calor excesivo, el tiempo de uso, la calidad de los materiales, subidas repentinas de tensión en la red eléctrica, borrados de información accidentales o intencionados y diversas averías o siniestros relacionadas con el agua u otros líquidos.

Prevención ante virus informáticos en verano

Prevención ante virus informáticos en verano

La aparición de virus informáticos suele aumentar hasta en un 20% durante los meses de verano, si lo comparamos con otras épocas del año. Por este motivo, es importante que los internautas extremen las precauciones para proteger el ordenador ante posibles ataques.

Para evitar incidencias y proteger el ordenador, aconsejamos utilizar siempre el software original, disponer de un sistema antivirus programado para que revise de forma periódica el ordenador, instalar cortafuegos, aplicar frecuentemente parches de seguridad, prestar especial atención a aquellos «e-mails» no esperados -incluso los que nos envían nuestros propios contactos-, así como comprobar la autenticidad del remitente cuando nos resulte sospechoso.

Además, como medida preventiva general, recomendamos mantenerse permanentemente informado de aquellas alertas de virus que vayan apareciendo durante el periodo vacacional, ya que durante este periodo se incrementa el uso de Internet y supone un peligro potencial superior a la media.

Los medios preferidos para la propagación de los virus más importantes en los meses de verano son las memorias extraíbles o USB. Son frecuentes los ataques de virus que roban la contraseña de acceso a juegos online, cuya incidencia afecta a más ordenadores, perjudicando a los usuarios y robando datos personales, como los conocidos virus Autorun y el Conficker. Por ello, para evitarlo, la prevención es lo más importante, antes de lamentarse.

Publicado en: Informática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotros

    Categorías

    • CentroMiPC
    • Ciberseguridad
    • Cloud computing
    • Consultoría tecnológica
    • Diseño web
    • Informática
    • Mantenimiento informático
    • Móviles / Smartphones
    • Tecnologia

    MÁS SOBRE NOSOTROS

    • Blog
    • Contacto
    • Quienes somos
    • Consultoría tecnológica
    • Servicios
    • Aviso legal
    • Política de empresa ISO-9001-14001
    • Política de empresa ISO 27001
    • Mapa del sitio
    • Pagos con tarjeta
    soporte mipc

    Puedes seguirnos en:

    CERTIFICADOS

    Centromipc SL ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 8.098,73 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto del desarrollo de un nuevo sistema de gestion CRM para centromipc s.l., con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

    CENTROMIPC

    CentroMipc
    Polígono Industrial Juncaril, Calle Loja, Mediana 15,
    18220 Albolote
    Granada
    Tlf: 958 49 12 07
    B18515221

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 9001-14001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 27001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    2022 · Centromipc

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Tienes toda la información sobre política de privacidad, Aviso legal y cookies en nuestra política de privacidad.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!