• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Centromipc

  • Sectores
    • Pymes
    • Organismos e instituciones
    • Educación
  • Servicios
    • Consultoría tecnológica
    • Equipamiento tecnológico
    • Servicios Cloud
    • Soporte y servicios TIC
    • Seguridad tecnológica
    • Marketing digital
  • Soluciones
    • Wifi profesional
    • Control de presencia
    • G-Suite
    • Timelaboris
    • Microsoft 365
  • Tiendas
  • Contacto
Ley sobre el control horario laboral de los trabajadores

Ley sobre el control horario laboral de los trabajadores

19/08/2019 por CentroMiPc Deja un comentario

estatuto-de-los-trabajadores-horario-laboral

Son muchos los post, noticias y artículos que hemos podido leer estos meses sobre el estatuto de los trabajadores horario laboral, en CentroMipc sabemos que esta noticia ha sido un punto de inflexión para muchas empresas, sobre todo, a las medianas y pequeñas.

El control de horas trabajadas, control de presencia y el estatuto de los trabajadores horas extras nos han traído de cabeza.

Como se suele decir, después de la tormenta viene la calma, y en CentroMipc hemos recopilado una vez más toda la información disponible sobre el estatuto de los trabajadores y horario laboral que hemos encontrado para hacer una nueva guía más cómoda y con información actualizada.

En este artículo os hablaremos de las características del estatuto de los trabajadores horario laboral, el control de horas trabajadas, control de presencia y que dice el estatuto de los trabajadores de las horas extras.

¿Seguimos leyendo?

¿Qué es el estatuto de los trabajadores horario laboral?

El estatuto de los trabajadores horario laboral es una nueva ley regulada en el estatuto de los trabajadores para la gestión del tiempo, este nuevo estatuto busca llevar un control de las horas trabajadas, un control de presencia, y, sobre todo, regular las horas extraordinarias, teniendo como base que, tanto la empresa como el trabajador o trabajadora han de saber semanalmente sus horas trabajadas y, por tanto, llevar un control de las mismas.

Es importante recordar que según el estatuto de los trabajadores horario laboral, la ley obliga a todas las empresas, sean grandes medianas o pequeñas a registrar la jornadas de los trabajadores tanto a la entrada como a la salida para llevar un control de las horas trabajadas.

Además, el estatuto de los trabajadores horario laboral contempla que estos registros de horas trabajadas han de guardarse durante 4 años, independientemente de que el trabajador o trabajadora siga formando parte de la empresa o no, para que en cualquier momento la inspección de trabajo o los sindicatos pueden solicitar dichos registros si se encuentran en este margen de tiempo.

En resumen, el control horario laboral de los trabajadores busca prevenir el abuso de horas extraordinarias sin control, mejorar el conocimiento del total de las horas trabajadas por ambas partes, así como prevenir fraudes. Finalmente este control de horas debemos guardarlo durante 4 años por si nos fuera requerido.

¿Cómo afecta a mi empresa la ley sobre el control horario laboral de los trabajadores?

control-de-presencia

Como ya hemos comentado, esta nueva ley del estatuto de los trabajadores horario laboral afecta a todas las empresas que tengan trabajadores, sin importar el tamaño o número de empleados.

En primer lugar debemos tener en cuenta algunas diferencias relacionadas con el control de presencia, control de horas trabajadas y lo relacionado con el estatuto de los trabajadores horas extras:

  • El control de horas trabajadas no es lo mismo que “fichar”. Cuando un trabajador ficha al entrar a su puesto de trabajo estamos gestionando un control de presencia, no un control de horas trabajadas, es decir, al fichar sabemos que nuestro trabajador está dentro o fuera del recinto de trabajo. El control de horas trabajadas, según el estatuto de los trabajadores horario laboral hace referencia a las horas laborales realizadas por el empleado y reguladas en su contrato laboral. Es decir, las horas que el empleado o empleada trabaja para la empresa independientemente de en qué lugar desarrolle su trabajo.

¿Qué ocurre si no dispongo de un registro de horas trabajadas? La modificación del Estatuto de los Trabajadores horario laboral incluye también la modificación de la Ley de Infracciones y Sanciones en el Orden Social para que, al ser una obligación, si las empresas lo incumplen se establezca una sanción. Se impondrán multas en tres intervalos de “gravedad”: en su grado mínimo, de 626 a 1.250 euros; en su grado medio de 1.251 a 3.125 euros; y en su grado máximo de 3.126 a 6.250 euros.

Para explicar de una forma más sencilla la gestión de horas trabajadas, el control de presencia y la información relacionada con el estatuto de los trabajadores horas extras, en CentroMipc hemos desarrollado un ejemplo que creemos que puede ser de gran ayuda:

Esta regulación del estatuto de los trabajadores horario laboral, busca, como ya hemos comentado, llevar un control claro de las horas extras de un trabajador:

Si un trabajador o trabajadora tiene un contrato a media jornada, es decir, un contrato de 20 horas semanales, este deberá cuadrar su total de horas mensuales a 80, es decir:

Decidimos que nuestro empleado o empleada trabaje de lunes a viernes de 9 a 13, osea, 4 horas al día, un total de 20 a la semana. La segunda semana del mes, por motivos de trabajo, necesitamos un turno extra de 5 horas el sábado, este empleado habrá registrado 5 horas más esta semana, por lo que tenemos dos opciones:
A) En el resto del mes deberemos de cuadrar los turnos para que trabaje 5 horas menos y mantener el cómputo total de 80 al mes.
B) Si no es posible cuadrar estas horas, deberemos de abonar estas 5 horas al precio/hora de la nómina, es decir, en vez de la nómina de 80h/mes, una nómina de 85.

Este segundo caso solo pasa en aquellos trabajadores que tienen jornada parcial, ya que aquellos con jornada completa, al exceder las 40 horas semanales, deberán de cobrarlas al precio hora que contempla el convenio para las horas extraordinarias.

Soluciones para afrontar el cambio normativo

control-de-horas-trabajadas

Tras las modificaciones en el estatuto de los trabajadores horario laboral, CentroMipc distribuye un software para el control de presencia, control de horas trabajadas así como para facilitar la gestión de las pequeñas y medianas empresas, pudiendo gestionar el total de horas por trabajador o trabajadora y permitiendo a éstos llevar un seguimiento de sus horas y productividad… ¿Quieres saber más?

Time laboris

Time laboris es una potentísima aplicación informática, es intuitiva, eficaz y sencilla de usar para permitirte gestionar todas las tareas relacionadas con el registro de horas y el control de horas extras mediante 3 sistemas:

  • Control de huellas, de modo que podrás controlar tanto el registro de horas como el control de presencia.
  • App para el móvil, controlarás la productividad y horas que dedican tus empleados fuera de la oficina
  • Acceso web, empleados y propietarios tendrán acceso al recuento total de horas, bajas, vacaciones y productividad de cada empleado.

Además, con nuestra aplicación podrás:

  • Automatizar y planificar: Con la gestión web podrás organizar a tu plantilla y cuadrar horarios, controlar el absentismo laboral
  • Más eficiencia en las tareas de control: Con la App y el lector de huellas podrás tener controlado el tiempo que trabajan los empleados dentro y fuera de la empresa, estar geolocalizados dentro de la jornada laboral o quién se encuentra de vacaciones o baja.
  • Sé más rentable: Registra los fichajes, ten acceso a datos de horas, actividad, desplazamientos, etc, para poder hacer tus balances de productividad.

Además, desde nuestra aplicación para la gestión del horario, tendrás funcionalidades extra como los calendarios laborales actualizados, que te permiten saber cuantas horas deben trabajar cada semana los empleados en base a su contrato y festividades y saber si se están cumpliendo o no, podrás gestionar vacaciones, bajas, permisos o consultar el convenio colectivo actualizado, para conocer la productividad de cada trabajador y saber si esta respondiendo a sus responsabilidades asumidas.

CentroMipc es una empresa especializada en sistemas de control de presencia, si quieres descubrir nuestras alternativas pincha aquí. Y si quieres saber más sobre el mantenimiento preventivo para empresas ponte en contacto con nosotros.

Publicado en: CentroMiPC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotros

    Categorías

    • CentroMiPC
    • Ciberseguridad
    • Cloud computing
    • Consultoría tecnológica
    • Diseño web
    • Informática
    • Mantenimiento informático
    • Móviles / Smartphones
    • Tecnologia

    MÁS SOBRE NOSOTROS

    • Blog
    • Contacto
    • Quienes somos
    • Consultoría tecnológica
    • Servicios
    • Aviso legal
    • Política de empresa ISO-9001-14001
    • Política de empresa ISO 27001
    • Mapa del sitio
    • Pagos con tarjeta
    soporte mipc

    Puedes seguirnos en:

    CERTIFICADOS

    Centromipc SL ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 8.098,73 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto del desarrollo de un nuevo sistema de gestion CRM para centromipc s.l., con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

    CENTROMIPC

    CentroMipc
    Polígono Industrial Juncaril, Calle Loja, Mediana 15,
    18220 Albolote
    Granada
    Tlf: 958 49 12 07
    B18515221

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 9001-14001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 27001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    2022 · Centromipc

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Tienes toda la información sobre política de privacidad, Aviso legal y cookies en nuestra política de privacidad.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!