• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Centromipc

  • Sectores
    • Pymes
    • Organismos e instituciones
    • Educación
  • Servicios
    • Consultoría tecnológica
    • Equipamiento tecnológico
    • Servicios Cloud
    • Soporte y servicios TIC
    • Seguridad tecnológica
    • Marketing digital
  • Soluciones
    • Wifi profesional
    • Control de presencia
    • G-Suite
    • Timelaboris
    • Microsoft 365
  • Tiendas
  • Contacto
Los 10 Virus Informáticos más peligrosos del mundo

Los 10 Virus Informáticos más peligrosos del mundo

22/03/2013 por CentroMiPc 1 comentario

Seguro que alguna vez habréis sufrido las consecuencias de un virus que se ha metido en vuestro ordenador y lo ha atacado sin ningún tipo de consideración. Pues bien, hoy vamos a hablar de los virus informáticos más destructivos de los últimos años.

El primer virus informático propagado a través de internet, llamado “Gusano MORRIS” (por el apellido de su creador, Robert Tappan Morris) nació el 2 de noviembre de 1988 y su poder dañino era de tal magnitud que dejaba los ordenadores inutilizables, llegando incluso a afectar al centro de investigación de la NASA. Sería a partir de entonces cuando surgirían los primeros antivirus.

En los más de 20 años de existencia de los virus, su evolución ha sido cada vez más efectiva en Internet. Sin ir más lejos, el año pasado las dos familias de software malicioso que más se detectaron fueron Frethog y Taterf, las cuales tenían la capacidad de adquirir contraseñas de videojuegos en línea para cederlas a los atacantes.

Dicho todo esto, compartimos con vosotros un listado de los virus más peligrosos que actualmente podemos encontrarnos por la Red y que pueden ocasionar verdaderos quebraderos de cabeza a más de un usuario:

Los virus más peligrosos de los últimos años

1. Taterf

Se caracteriza principalmente por su capacidad de acoso a los usuarios de internet, fundamentalmente cuando se realizan transacciones electrónicas. También tiene el poder de conseguir contraseñas de fácil deducción. En este caso, si por ejemplo realizamos una transacción bancaria a través de internet, este virus es capaz de capturar la información y enviarla al delincuente sin que el usuario tenga constancia de ello. En este sentido, aconsejamos a los usuarios que normalmente realicen transacciones financieras a través de internet que tengan actualizadas las medidas de protección tales como Antispyware, Antivirus, parches de seguridad, etc., para que este tipo de virus no puedan capturar sus claves de usuario.

2. Frethog

Los virus más peligrosos de los últimos añosAl igual que Taterf, también tiene la capacidad de adquirir las contraseñas de fácil deducción a través de las transacciones electrónicas.

3. Conflicker

Según las empresas de Antivirus Online, es una de las amenazas que en los próximos meses darán de qué hablar con mayor intensidad. Este virus ataca a los usuarios más vulnerables en materia de seguridad en Internet y le transmite las claves de correos electrónicos a suplantadores de identidad].

4. Rimecud

Se trata de un virus que espía a los usuarios que ingresan a las cuentas bancarias sin seguridad desde un ordenador público, y pretende hacerse con el control de los ordenadores. Además envía spam mediante la instalación de un nuevo malware y así continuar con la infección de ordenadores.

5. Renos

Este malware es un troyano que se caracteriza por engañar a los usuarios camuflándose como software de seguridad y mediante fotos.

6. Hotbar

Se caracteriza por intentar seducir a los usuarios a través de los correos electrónicos, amenazar a todos aquellos que no se descarguen las debidas actualizaciones de seguridad y ataca a través de sitios web maliciosos.

7. Autorun

Este virus es considerado como uno de los que producen más cantidad de pérdidas a nivel financiero. Utiliza la información privada que los usuarios comparten a través de internet en sitios que no cuentan con una seguridad adecuada. Tiene la capacidad de bloquear pantallas y teclados.

8. Zwangi

Evitar infecciones de virus informáticos peligrososEs considerado como uno de los virus más peligrosos ya que es capaz de engañar a los usuarios y de usurpar identidades]. Actúa mediante la redirección de la URL hacia un supuesto buscador: www.zwangi.com .También tiene la capacidad de tomar capturas de pantalla sin el permiso del usuario.

9. agent.btz

Fue uno de los malware más peligrosos, y provocó la creación de un nuevo departamento militar en EEUU, denominado Cyber Command en 2008. El agent.btz se expandía a través de memorias infectadas que instalaban el malware para robar información. Cuando hallaron el agent.btz en los ordenadores del Pentágono, comenzaron a sospechar sobre la existencia de espías extranjeros.

10. Stuxnet

El cibervirus Stuxnet fue uno de los primeros creados para provocar daños no solo en el mundo virtual, sino también en el mundo real. Dicho malware, uno de los más peligrosos que existió, tenía como objetivo principal causar daños en sistemas industriales, y se llegó a sospechar de que llegó a provocar daños en el equipo que procesaba uranio en una planta de Natanz (Irán). Para ello, se basó en informaciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica, y muchos expertos creen que el virus fue el causante de ralentizar la velocidad de las centrifugadoras iraníes para que giraran hasta perder el control y provocar daños en la maquinaria de la central de Natanz. El virus no fue descubierto hasta el año 2010 pero sospechan que infectó ordenadores desde el 2009.

Ahora que ya los conocéis, ¿cuántos de vosotros actualizaréis el sistemas de seguridad ahora mismo?

Publicado en: Ciberseguridad

Comentarios

  1. Anonimo dice

    18/09/2013 a las 20:39

    ¡Hola! gracias por la informacion que nos estas proporcionando, ya que nos es de muchisisma ayuda jejejeje ya aprendi algo mas de los virus ahora faltan los antivirus jejejeje Bien Adios y Bendiciones… XD

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotros

    Categorías

    • CentroMiPC
    • Ciberseguridad
    • Cloud computing
    • Consultoría tecnológica
    • Diseño web
    • Informática
    • Mantenimiento informático
    • Móviles / Smartphones
    • Tecnologia

    MÁS SOBRE NOSOTROS

    • Blog
    • Contacto
    • Quienes somos
    • Consultoría tecnológica
    • Servicios
    • Aviso legal
    • Política de empresa ISO-9001-14001
    • Política de empresa ISO 27001
    • Mapa del sitio
    • Pagos con tarjeta
    soporte mipc

    Puedes seguirnos en:

    CERTIFICADOS

    Centromipc SL ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 8.098,73 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto del desarrollo de un nuevo sistema de gestion CRM para centromipc s.l., con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

    CENTROMIPC

    CentroMipc
    Polígono Industrial Juncaril, Calle Loja, Mediana 15,
    18220 Albolote
    Granada
    Tlf: 958 49 12 07
    B18515221

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 9001-14001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 27001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    2022 · Centromipc

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Tienes toda la información sobre política de privacidad, Aviso legal y cookies en nuestra política de privacidad.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!