• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Centromipc

  • Sectores
    • Pymes
    • Organismos e instituciones
    • Educación
  • Servicios
    • Consultoría tecnológica
    • Equipamiento tecnológico
    • Servicios Cloud
    • Soporte y servicios TIC
    • Seguridad tecnológica
    • Marketing digital
  • Soluciones
    • Wifi profesional
    • Control de presencia
    • G-Suite
    • Timelaboris
    • Microsoft 365
  • Tiendas
  • Contacto
La importancia del mantenimiento preventivo informático

La importancia del mantenimiento preventivo informático

25/03/2019 por CentroMiPc 2 comentarios

que es el mantenimiento preventivo

¿Qué es el mantenimiento preventivo?

El mantenimiento preventivo es un tipo de mantenimiento informático que se debería realizar en todas las empresas. Con el mantenimiento preventivo se reducen al máximo los posibles problemas informáticos en tu empresa a distintos niveles: infraestructura de red y comunicaciones, servidores y puestos de trabajo.

En el mantenimiento preventivo se realizan tareas de conservación de los equipos, software o instalaciones. En este tipo de mantenimiento informático se efectúa una revisión y mejora continua de todos los sistemas con el fin de que se garantice su buen funcionamiento.

La principal diferencia que existe entre el mantenimiento preventivo y el mantenimiento correctivo es que el mantenimiento preventivo se realiza en equipos o software que tienen unas buenas condiciones de funcionamiento y el mantenimiento correctivo cuando ya ha surgido un fallo y necesita una reparación.

El mantenimiento preventivo en empresas se puede realizar en diferentes niveles, como son a nivel de infraestructura y red, servidores y puestos de trabajo. Independientemente del nivel, este mantenimiento siempre tiene el mismo objetivo prevenir futuras averías.

En CentroMipc somos tu empresa de mantenimiento preventivo informático en Granada, llevamos 20 años realizando este tipo de mantenimiento en multitud de empresas, y con ello previniendo futuras averías, en muchos casos muy costosas para las empresas.

Infraestructura de red y comunicaciones

En la infraestructura de red y comunicaciones de cualquier empresa se debe realizar un mantenimiento preventivo periódicamente para que no aparezcan averías en el futuro.

En cualquier tipo de empresa existen diferentes elementos que perteneces a la infraestructura de red y comunicaciones como son el cableado, armarios de comunicaciones y electrónica de red (switches, routers, puntos de acceso, sais, cortafuegos…).

Por lo tanto, la infraestructura de red son todos los elementos hardware y software que intervienen en la trasmisión de datos dentro de la empresa. Switch, routers, cortafuegos, proxys, tarjetas de red, puntos de acceso, vpn’s, radio enlaces, configuración de todos ellos.

Desde CentroMipc realizamos mantenimiento preventivo de infraestructura de red y comunicaciones a empresas a dos niveles diferentes, a nivel de hardware y nivel de software.

Hardware

En infraestructura de red y comunicaciones a nivel de hardware tenemos en cuenta los siguientes factores para realizar un buen mantenimiento preventivo informático:

  • Revisión de cableado de punto de conexión
  • Comprobación del estado de la electrónica de red y switch
  • Revisión de router y punto de acceso
  • Posibilidad de ampliación, escalabilidad
  • Limpieza física de la instalación y estado de la refrigeración 
  • Actualización y/o ampliaciones mejoras del sistema

Software

En infraestructura de red y comunicaciones a nivel de software tenemos en cuenta los siguientes factores para realizar un buen mantenimiento preventivo informático:

  • Software de monitorización del estado de red (LAN y WIFI). Puntos críticos, servidores y puestos de trabajo
  • Actualización fireware de la electrónica de red
  • Control de usuarios, de la red y limitación de entrada y salida de red

Servidores

mantenimiento preventivo

Los servidores de una empresa son muy importantes para el funcionamiento de la misma hoy en día, por lo que se debe tener en cuenta que se tiene que realizar un mantenimiento preventivo informático para que tengan un buen rendimiento.

Los servidores son los equipos de la organización que se encargan de proveer a la misma de los servicios necesarios para la gestión, normalmente centralizada, de los procesos que se desarrollan en ella. Algunos ejemplos de servidores dentro de una empresa son: correo electrónico, software de gestión centralizado, centralización y seguridad de ficheros, bases de datos, paginas web…

Los servidores podríamos decir que son equipos informáticos de alto rendimiento y capacidad que contienen todos los datos de la empresa y los distintos software de gestión de la misma, siendo el equipo informático más importante de la empresa.

Cuando nos enfrentamos a un mantenimiento preventivo de servidores en cualquier empresa, en CentroMipc siempre lo dividimos en dos niveles, hardware y software.

Hardware

Los factores a nivel de hardware que tenemos en cuenta a la hora de realizar un mantenimiento preventivo en una empresa en sus servidores son:

  • Garantizar que los componentes de los servidores estén a pleno rendimiento
  • Predicción y comprobación de fallos de discos
  • Comprobación del sistema de memoria
  • Limpieza física y estado de refrigeración
  • Actualización y/o ampliaciones mejoras del sistema

Software

En cuanto al software los factores que hay que tener en cuenta en el mantenimiento preventivo de software de servidores son los siguientes:

  • Comprobación y actualización del sistema operativo
  • Comprobación de aplicaciones propias de la base de datos y aplicaciones de clientes y servidor
  • Mantenimiento, gestión y administración del servidor de correo
  • Mantenimiento, gestión y administración de usuarios
  • Gestión, administración y comprobación de copias de seguridad

Puesto de trabajo

En el puesto de trabajo es donde se desarrolla la mayor parte de la actividad de la empresa, los usuarios trabajan toda la jornada laboral en los mismo, del funcionamiento de estos depende la productividad de la empresa. En el puesto de trabajo también se debe realizar un mantenimiento preventivo informático, con el fin de que el puesto del trabajador funcione correctamente.

En el puesto de trabajo son muchos los factores que pueden influir para que ocurra una avería, con ello perderíamos ese puesto de trabajo durante un tiempo y el trabajador no podría desarrollar su jornada laboral con normalidad. Por ello, desde CentroMipc aconsejamos realizar un mantenimiento preventivo informático en los puestos de trabajo para prevenir posibles averías.

Al igual que en infraestructura de redes y comunicaciones y servidores en el puesto de trabajo se divide el mantenimiento preventivo en dos niveles, hardware y software.

Hardware

Los componentes de mantenimiento preventivo informático que tienes que tener en cuenta en el hardware de un puesto de trabajo son:

  • Actualización y/o ampliaciones mejoras del equipo
  • Limpieza física y revisión del sistema de refrigeración
  • Comprobación de disco duros, memoria y componentes

Software

El mantenimiento preventivo que se debe realizar en el software de un puesto de trabajo son en los siguientes factores:

  • Mantenimiento del sistema operativo
  • Aplicaciones básicas de gestión del puesto de trabajo
  • Aplicaciones de ofimática, correo, clientes y de la propia empresa

Seguridad informática

La seguridad informática es un termino muy amplio dentro de la empresa. La seguridad informática va desde copias de seguridad, servidores, puestos de trabajo, infraestructura de red y comunicaciones, ordenadores, móviles, privacidad, control de acceso a la información, web, almacenamiento en la nube, etc.

Otro aspecto fundamental de la seguridad informática no es solo proteger los dispositivos y archivos de la empresa, también se debe formar a los empleados para que sepan cómo hay que gestionar los equipos.

La seguridad informática en empresas es clave para el buen desarrollo de las mismas. En CentroMipc somos especialistas en seguridad informática para empresas y sabemos su gran importancia.

Los aspectos fundamentales que toda empresa debe contemplar para tener una buena seguridad informática son los siguientes:

  • Política global de seguridad
  • Plan global de seguridad
  • Herramientas propias
  • Copias de seguridad de los datos
  • Seguridad preventiva, antivirus y corta fuegos
  • Formación personal
  • Política de permisos y contraseñas

En resumen, se debe contar con servicio de mantenimiento preventivo para  tu empresa con el fin de prevenir futuras averías que en el futuro pueden ser muy costosas para la empresa.

¿Crees que es importante contratar a una empresa para realizar mantenimiento preventivo en tu empresa? Cuéntanos tus opiniones en los comentarios.

CentroMipc es una empresa especializada en el mantenimiento preventivo de cualquier tipo de empresa. Si quieres saber los servicios que tenemos disponibles para ti, puedes encontrarlos aquí. Y si quieres saber más sobre el mantenimiento preventivo para empresas ponte en contacto con nosotros.

Publicado en: Mantenimiento informático

Comentarios

  1. Upper Solutions dice

    11/03/2022 a las 15:11

    Excelentes recomendaciones para mantener los equipos informáticos en buen estado. Algo que hoy en día es fundamental para que las empresas puedan desarrollar su actividad adecuadamente.

    Responder
    • ALBA dice

      14/03/2022 a las 09:34

      ¡Efectivamente! Es la única vía para mantener los equipos y sistemas de cualquier empresa en perfecto funcionamiento. Gracias por tu comentario.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotros

    Categorías

    • CentroMiPC
    • Ciberseguridad
    • Cloud computing
    • Consultoría tecnológica
    • Diseño web
    • Informática
    • Mantenimiento informático
    • Móviles / Smartphones
    • Tecnologia

    MÁS SOBRE NOSOTROS

    • Blog
    • Contacto
    • Quienes somos
    • Consultoría tecnológica
    • Servicios
    • Aviso legal
    • Política de empresa ISO-9001-14001
    • Política de empresa ISO 27001
    • Mapa del sitio
    • Pagos con tarjeta
    soporte mipc

    Puedes seguirnos en:

    CERTIFICADOS

    Centromipc SL ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 8.098,73 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto del desarrollo de un nuevo sistema de gestion CRM para centromipc s.l., con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

    CENTROMIPC

    CentroMipc
    Polígono Industrial Juncaril, Calle Loja, Mediana 15,
    18220 Albolote
    Granada
    Tlf: 958 49 12 07
    B18515221

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 9001-14001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 27001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    2022 · Centromipc

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Tienes toda la información sobre política de privacidad, Aviso legal y cookies en nuestra política de privacidad.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!