• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Centromipc

  • Sectores
    • Pymes
    • Organismos e instituciones
    • Educación
  • Servicios
    • Consultoría tecnológica
    • Equipamiento tecnológico
    • Servicios Cloud
    • Soporte y servicios TIC
    • Seguridad tecnológica
    • Marketing digital
  • Soluciones
    • Wifi profesional
    • Control de presencia
    • G-Suite
    • Timelaboris
    • Microsoft 365
  • Tiendas
  • Contacto
Qué es un disco duro híbrido SSHD

Qué es un disco duro híbrido SSHD

07/06/2013 por CentroMiPc Deja un comentario

Las unidades de estado sólido híbridas (SSHD), comúnmente conocidos como discos duros híbridos, son aquellos que reúnen las principales características de un disco duro tradicional con prestaciones que ofrecería una unidad de almacenamiento sólido SSD.

Ventajas de la Tecnología híbrida de los Discos Duros SSHD

Se trata de un tipo de disco duros que incorporan un búfer de gran capacidad, ya que cuentan con una caché de memoria no volátil o incluso una pequeña SSD. Se diferencian de los discos duros convencionales, por que los discos duros híbridos o SSHD tienen la capacidad de mantener el motor y los platos en reposo, sin consumir energía, ni generar calor. Y los datos se escriben en la memoria flash del búfer que es del tipo no volátil, lo que quiere decir, que no correremos el riesgo de perder de datos si hay un corte de energía inesperado. Después de de leer los datos guardados en los platos del disco duro híbrido, esa información pasa a ser guardada en la memoria del búfer.

Ventajas de la Tecnología híbrida de los Discos Duros SSHD

En cuanto a las ventajas de los discos duros híbridos o unidades de estado sólido híbridas, podemos destacar su integración en ordenadores portátiles:

  • El arranque del sistema será mucho más rápido y la velocidad de acceso a los datos aumentará de forma considerable. Ello se debe a que al no tener platos girando constantemente, consumen menos energía; y de este modo se incrementa la autonomía de la batería.
  • Ofrecen una mayor fiabilidad, gracias a la memoria flash del búfer. El rendimiento del equipo será superior para muchas aplicaciones, por ejemplo, a la hora de almacenar contenidos multimedia, para editar archivos de vídeo de gran volumen o para generar informes desde una base de datos.
  • También notaremos mejoras respecto a las capacidades de multitarea.

Los discos duros híbridos o SSHD presentan un diseño más delgado que los convencionales y suelen utilizar interfaces de transferencia de datos estándar como SATA (Serial Advanced Technology Attachment). No obstante, suelen ser más caros que los discos tradicionales a igual capacidad, y todavía no existe una amplia variedad de oferta de modelos en el mercado, siendo los principales fabricantes Seagate, Samsung o Hitachi, que fueron los pioneros en lanzar al mercado este tipo de soluciones de almacenamiento híbridas.

Podemos destacar por ejemplo, uno de los discos duros híbridos de estado solido más recientes en aparecer: los desarrollados por Western Digital en colaboración con SanDisk. Estos SSHD nacen de la experiencia de SanDisk fabricando memorias flash y de WD en tecnologías de discos duros. Los discos híbridos WD Black SSHD se encuentran disponibles tanto para fabricantes e integradores. Su tamaño es de 2,5 pulgadas y tienen un grosor de sólo 5 milímetros; los SSHD con capacidad de 500 GB son casi la mitad de pequeños que los discos duros portátiles tradicionales de 2,5 pulgadas y 9,5 milímetros. El tipo de interfaz es SATA. Los WD Black SSHD estarían pensados principalmente para los ordenadores ultraportátiles más del finos del mercado; el modelo de 500 GB cuenta con una SanDisk iSSD de 24 GB que funcionaría como memoria de caché de escritura no volátil y está elaborada con tecnología de 19 nm (nanómetros).

Publicado en: Informática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotros

    Categorías

    • CentroMiPC
    • Ciberseguridad
    • Cloud computing
    • Consultoría tecnológica
    • Diseño web
    • Informática
    • Mantenimiento informático
    • Móviles / Smartphones
    • Tecnologia

    MÁS SOBRE NOSOTROS

    • Blog
    • Contacto
    • Quienes somos
    • Consultoría tecnológica
    • Servicios
    • Aviso legal
    • Política de empresa ISO-9001-14001
    • Política de empresa ISO 27001
    • Mapa del sitio
    • Pagos con tarjeta
    soporte mipc

    Puedes seguirnos en:

    CERTIFICADOS

    Centromipc SL ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 8.098,73 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto del desarrollo de un nuevo sistema de gestion CRM para centromipc s.l., con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

    CENTROMIPC

    CentroMipc
    Polígono Industrial Juncaril, Calle Loja, Mediana 15,
    18220 Albolote
    Granada
    Tlf: 958 49 12 07
    B18515221

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 9001-14001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 27001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    2022 · Centromipc

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Tienes toda la información sobre política de privacidad, Aviso legal y cookies en nuestra política de privacidad.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!