• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Centromipc

  • Sectores
    • Pymes
    • Organismos e instituciones
    • Educación
  • Servicios
    • Consultoría tecnológica
    • Equipamiento tecnológico
    • Servicios Cloud
    • Soporte y servicios TIC
    • Seguridad tecnológica
    • Marketing digital
  • Soluciones
    • Wifi profesional
    • Control de presencia
    • G-Suite
    • Timelaboris
    • Microsoft 365
  • Tiendas
  • Contacto
Qué Smartphone Comprar

Qué Smartphone Comprar

30/04/2013 por CentroMiPc Deja un comentario

¿Cómo decidir qué Smartphone comprar?

Los smartphone de hoy día cuentan con una serie de ventajas respecto a los móviles tradicionales. Una de sus virtudes más destacadas es la capacidad de conexión a internet a una velocidad que en ocasiones nada tiene que envidiar a un ordenador, además de permitir al usuario hablar y enviar mensajes sin coste adicional, así como reproducir música, vídeos, películas, hacer fotografías de gran calidad, etc.

Ahora bien, cuando los usuarios van a comprar un smartphone nuevo se les plantean ciertas dudas, que en ocasiones pueden causarles algún que otro quebradero de cabeza, y por eso, desde CentroMiPc ofrecemos las claves sobre qué smartphone comprar, por lo que hemos recopilado 10 características esenciales a tener en cuenta en un smartphone que más se adecue a las necesidades del usuario.

1. La elección de la compañía de telecomunicaciones

La elección de la compañía de telecomunicaciones

A lo hora de comprar un smartphone también es importante la elección de la compañía de telecomunicaciones, ya que comprar el mejor móvil del mercado no quiere decir que podamos disfrutar de todas sus ventajas. Elegir bien el operador de telefonía es vital, y no solo debe importar por las ofertas y precios que nos ofrecen, sino también por la cobertura y velocidad de conexión a internet que podremos obtener con dicha compañía.

Antes de comprar un nuevo móvil es aconsejable reunir información sobre dichos parámetros, que podréis encontrar fácilmente en foros de la red especializados en telefonía. Según cada compañía y población donde nos encontremos, la cobertura variará, por eso se recomienda conocer el alcance de la misma en la zona donde habitualmente vamos a residir.

2. Un plan de datos adecuado a nuestro consumo

Un plan de datos adecuado a nuestro consumo

La elección del plan de datos de un smartphone tendrá que ajustarse a las actividades habituales que realizamos: si hacemos un alto consumo de datos en movilidad, por escuchar música en streaming, por jugar online, por visualizar vídeos o bien si la mayor parte del tiempo vamos a estar conectados a una red WiFi.

Hoy día, las principales compañías de telcomunicaciones nos ofrecen planes de datos con diferentes tarifas para smartphone, dependiendo de nuestras necesidades, que incluyen datos, llamadas y mensajes. Conviene estudiarlas detenidamente para elegir la más adecuada a nuestro consumo, ya que no sería lógico, por ejemplo, contratar un plan de datos que no vamos a consumir por completo, o por el contrario, quedarnos cortos.

3. El mejor sistema operativo

El mejor sistema operativo

Si bien, hace unos años, existía una notable diferencia entre los principales sistemas operativos para móviles, siendo el iOS de Apple el que más destacaba de todos por su calidad y cantidad de aplicaciones disponibles. En cambio hoy, dicha competencia se ha reducido, de hecho, el sistema operativo con más proyección en la actualidad es Android, y ello se debe a que la mayoría de los fabricantes de smartphone y tables, cuentan con este sistema en una gran variedad de gamas (alta, media y baja). Por ello, los usuarios podemos escoger un terminal acorde con nuestro presupuesto, sin necesidad de tener que comprar el móvil más caro para conseguir un buen smartphone.

4. El tamaño de pantalla perfecto de un smartphone

El tamaño de pantalla perfecto de un smartphone

La elección del tamaño de la pantalla de nuestro smartphone dependerá del uso que le vamos a dar principalmente. Los móviles con una gran pantalla están orientados a usuarios que quieren disponer de un smartphone sobre todo para navegar por Internet. Pero el mayor tamaño de la pantalla no es garantía de que un móvil es mejor que otro con una pantalla inferior, por eso también tendremos que tener en cuenta la resolución de pantalla que nos ofrece.

Hay que tener en cuenta que una pantalla mayor implica igualmente, un mayor consumo energético del dispositivo, y por lo tanto, una menor duración de la batería. Además, otro aspecto a tener en cuenta de los smartphone grandes tiene que ver con su movilidad, ya que si es más grande que un bolsillo o su peso es considerable, nos puede causar ciertas molestias a la hora de realizar una llamada de larga duración.

5. Una tecnología de pantalla cómoda para la vista

Una tecnología de pantalla cómoda para la vista

Entre las características esenciales a tener en cuenta de la pantalla están la resolución (medida en píxeles), y la densidad de puntos por pulgada (ppp). A mayor resolución y puntos por pulgada, la pantalla nos va a ofrecer una mayor nitidez y calidad de imagen.

Aun así, tampoco debemos olvidar que una pantalla más luminosa y nítida también implica, como dijimos en el punto anterior, un mayor consumo energético. Además, es aconsejable que la pantalla cuente con una buena tecnología de resistencia frente a roturas y arañazos.

6. Duración de la batería del smartphone

Duración de la batería del smartphone

Habitualmente, los fabricantes de smartphone nos indican la duración estimada de la batería de los dispositivos teniendo en cuenta los datos de tiempo en espera o en conversación. Sin embargo, el uso normal que solemos dar a un smartphone de ultima generación (más que realizar llamadas telefónicas) es para navegar por Internet de forma intensiva, utilizar aplicaciones, escuchar música o para jugar. Todos estos usos van a suponer un consumo energético mayor, por lo tanto, lo más posible es que durante un uso real y continuado, la batería de un móvil inteligente no aguante más de ocho horas.

Actualmente, los principales fabricantes de móviles incluyen en sus terminales baterías recargables de polímero de litio con un una capacidad entre los 2000 y 3000 mAh que nos proporcionan la energía suficiente para aguantar una jornada laboral.

7. Procesador y memoria RAM de un smartphone

Procesador y memoria RAM de un smartphone

Los smartphone actuales incorporan procesadores con capacidades superiores a la de los ordenadores de sobremesa de un tiempo atrás. Una mayor velocidad del procesador nos va a permitir ejecutar aplicaciones más complejas, reproducir vídeos en alta definición o jugar y navegar de forma fluida. En este sentido, recomendamos que el procesador sea multinúcleo (2 o 4 núcleos) y que, además, cuente con una memoria RAM de gran capacidad para poder ejecutar las aplicaciones en segundo plano.

A modo de ejemplo, los smartphone de gama media-alta suelen incorporar una memoria RAM entre 1 y 2 Gb, mientras que los de gama baja presentan una memoria RAM entre los 500 Mb y 1 Gb.

8. Almacenamiento suficiente para el smartphone

Almacenamiento suficiente para el smartphone

Los fabricantes suelen lanzar al mercado varias versiones de un mismo modelo de terminal con diferentes capacidades de almacenamiento, oscilando entre los 8 y 64 Gb. En este sentido, es importante conocer si el móvil que vamos a comprar permite la posibilidad de ampliar la memoria mediante tarjetas externas microSD. Otra opción para los smartphone con poca capacidad de almacenamiento o sin posibilidad de ampliarla, es utilizar algún servicio de almacenamiento en la nube para smartphone.

9. La cámara de fotos de un smartphone

La cámara de fotos de un smartphone

Otra característica cada vez más importante cuando decidimos qué smartphone comprar, es la cámara de fotos. A la hora de valorar la cámara de fotos principal de un móvil, debemos tener en consideración los mismos parámetros que si de una cámara convencional se tratara (el tamaño del sensor, el tipo de objetivo y abertura), así como si dispone de funciones de estabilización de imagen óptica y flash automático. En cuanto a la resolución (megapíxeles), es importante saber que a partir de 5 megapíxeles las imágenes tienen una calidad aceptable para su impresión.

10. Buena compatibilidad de archivos multimedia

Buena compatibilidad de archivos multimedia

Todos los smartphone tiene en común la capacidad de reproducir archivos de vídeo y audio. Y por ello, sería aconsejable conocer los formatos de reproducción de sonido y vídeo compatibles con el smartphone que vamos a comprar. Habitualmente, estos móviles inteligentes nos permiten grabar y reproducir los formatos multimedia más comunes, pero no siempre se da el caso.

Publicado en: Móviles / Smartphones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotros

    Categorías

    • CentroMiPC
    • Ciberseguridad
    • Cloud computing
    • Consultoría tecnológica
    • Diseño web
    • Informática
    • Mantenimiento informático
    • Móviles / Smartphones
    • Tecnologia

    MÁS SOBRE NOSOTROS

    • Blog
    • Contacto
    • Quienes somos
    • Consultoría tecnológica
    • Servicios
    • Aviso legal
    • Política de empresa ISO-9001-14001
    • Política de empresa ISO 27001
    • Mapa del sitio
    • Pagos con tarjeta
    soporte mipc

    Puedes seguirnos en:

    CERTIFICADOS

    Centromipc SL ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 8.098,73 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto del desarrollo de un nuevo sistema de gestion CRM para centromipc s.l., con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

    CENTROMIPC

    CentroMipc
    Polígono Industrial Juncaril, Calle Loja, Mediana 15,
    18220 Albolote
    Granada
    Tlf: 958 49 12 07
    B18515221

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 9001-14001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 27001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    2022 · Centromipc

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Tienes toda la información sobre política de privacidad, Aviso legal y cookies en nuestra política de privacidad.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!