• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Centromipc

  • Sectores
    • Pymes
    • Organismos e instituciones
    • Educación
  • Servicios
    • Consultoría tecnológica
    • Equipamiento tecnológico
    • Servicios Cloud
    • Soporte y servicios TIC
    • Seguridad tecnológica
    • Marketing digital
  • Soluciones
    • Wifi profesional
    • Control de presencia
    • G-Suite
    • Timelaboris
    • Microsoft 365
  • Tiendas
  • Contacto
Nuevo estándar USB 3.1 reversible para 2014

Nuevo estándar USB 3.1 reversible para 2014

04/12/2013 por CentroMiPc Deja un comentario

La próxima generación de conectores USB 3.1 llegará en 2014, el cual va a permitir transferir datos a una increíble velocidad. Además los nuevos conectores serán reversibles, ofreciendo la posibilidad de enchufar nuestros dispositivos en ambas posiciones.

Los nuevos USB 3.1 serán más rápidos y reversibles

¿A quien no le ha pasado? Intentas conectar tu pendrive o disco duro en el ordenador y nunca lo haces del lado correcto. Quieres conectar un disco duro o un pendrive a tu y te ves obligado a intentarlo durante unos segundos hasta que te das cuenta de que lo estás introduciendo al revés. Pues ésto no volverá a ocurrir en el futuro, ya que el nuevo estándar USB 3.1 que llegará en 2014, serán reversibles, por lo que podremos conectarlos en ambas posiciones.

Recientemente se ha filtrado un comunicado de prensa, del que en su día fue el promotor de los conectores USB 3.0, Brad Saunders. Según la información, estos nuevos conectores se llamarán «Type-C», y presentarían las siguientes características:

  • Nuevo diseño más fino, adaptado para su uso en los diseños de los productos emergentes: como relojes inteligentes o smartwatch, tablet, smartphone de ultima generación, etc.
  • Nuevo tamaño más pequeño parecido a los existentes USB 2.0 Micro-B
  • Reversibles: no será necesario preocuparse de la orientación al conectarlo

En cuanto a velocidad, está previsto que el USB 3.1 sea el doble de rápido que su predecesor, USB 3.0. Esto supondría una media de transferencia de 1280 MB por segundo, o lo que es lo mismo, 1.2 GB por segundo, lo cual tiene su explicación, ya que el objetivo es que este nuevo puerto se utilice para la transferencia de archivos muy grandes, como vídeos en 4K o fotografías enormes.

Debido a que USB Type-C es un conector totalmente nuevo, los USBs de anteriores generaciones tendrán que usar adaptadores para utilizar el nuevo puerto. Entre los grandes nombres de la industria, Intel ya ha manifestado públicamente que le gusta la idea, y estaría pensando en la compatibilidad para los productos actuales a dicho estándar USB 3.1.

Publicado en: Informática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotros

    Categorías

    • CentroMiPC
    • Ciberseguridad
    • Cloud computing
    • Consultoría tecnológica
    • Diseño web
    • Informática
    • Mantenimiento informático
    • Móviles / Smartphones
    • Tecnologia

    MÁS SOBRE NOSOTROS

    • Blog
    • Contacto
    • Quienes somos
    • Consultoría tecnológica
    • Servicios
    • Aviso legal
    • Política de empresa ISO-9001-14001
    • Política de empresa ISO 27001
    • Mapa del sitio
    • Pagos con tarjeta
    soporte mipc

    Puedes seguirnos en:

    CERTIFICADOS

    Centromipc SL ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 8.098,73 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto del desarrollo de un nuevo sistema de gestion CRM para centromipc s.l., con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

    CENTROMIPC

    CentroMipc
    Polígono Industrial Juncaril, Calle Loja, Mediana 15,
    18220 Albolote
    Granada
    Tlf: 958 49 12 07
    B18515221

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 9001-14001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 27001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    2022 · Centromipc

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Tienes toda la información sobre política de privacidad, Aviso legal y cookies en nuestra política de privacidad.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!