• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Centromipc

  • Sectores
    • Pymes
    • Organismos e instituciones
    • Educación
  • Servicios
    • Consultoría tecnológica
    • Equipamiento tecnológico
    • Servicios Cloud
    • Soporte y servicios TIC
    • Seguridad tecnológica
    • Marketing digital
  • Soluciones
    • Wifi profesional
    • Control de presencia
    • G-Suite
    • Timelaboris
    • Microsoft 365
  • Tiendas
  • Contacto
WhatsApp vs LINE

WhatsApp vs LINE

14/02/2013 por CentroMiPc Deja un comentario

Analizando las ventajas e inconvenientes de WhatsApp y LINE

Desde que apareció WhatsApp, se coronó de forma indiscutible como la reina de las aplicaciones de mensajería. Sin embargo, desde hace unos meses le ha surgido un serio competidor, que amenaza con quitarle el trono, hablamos de LINE. Ésta nueva aplicación aspira a ser un gran rival para WhatsApp, de hecho desde que se lanzó al mercado, ha vivido el mayor crecimiento de la historia en tan solo unos meses.

En el siguiente artículo vamos a enumerar las ventajas e inconvenientes de las dos aplicaciones de mensajería con más éxito del momento.

WhatsApp vs LINE

Hoy en día, cualquier usuario de un Smartphone utiliza, al menos, una aplicación de mensajería para enviar mensajes a sus contactos de forma gratuita. Sin duda hay multitud de apps de este tipo, pero por ahora, WhatsApp sigue siendo la reina, aunque desde hace unos meses le sigue muy de cerca LINE, que ha avanzado terreno de forma considerable.

LINE se hizo muy popular en Asia y Medio Oriente tras su lanzamiento, y actualmente cuenta con más de 85 millones de usuarios a nivel mundial. Se utiliza en más de 230 países, y en 34 de ellos es la aplicación gratuita número 1 en descargas, como por ejemplo; Japón, Taiwán, Rusia, Hong Kong, Tailandia, Singapur, Malasia, Macao, Suiza, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, entre otros. El increíble crecimiento de LINE es indiscutible, aunque todavía le falta mucho para poder competir con el éxito de WhatsApp. Como dato destacado del gran crecimiento de LINE, podemos comentar que Facebook, la red social más grande a nivel mundial, tardó 1325 días en llegar a los 50 millones de usuarios, Twitter lo logró en 1.096 días, mientras que LINE lo consiguió en tan sólo en 399 días.

Whatsapp: ventajas e inconvenientes

WhatsApp es la aplicación de mensajería con más éxito. Apareció en 2010 para el sistema operativo iOS y debido a su gran aceptación por parte de los usuarios, se desarrolló su uso para Android, Windows Phone, BlackBerry y Symbian.

Multiplataforma de la aplicación WhatsApp

La aplicación permite enviar mensajes, imágenes, vídeos y archivos de audio de forma gratuita, por lo que podemos estar siempre en contacto con nuestros amigos y familiares. Desde su aparición, el problema que siempre ha perseguido a la aplicación ha sido su sistema de seguridad, ya que desde el comienzo la aplicación no encriptaba los datos que enviaba, lo que ocasionaba que cualquier usuario con conexión a la misma red, y una aplicación tan sencilla con WhatsApp Sniffer permitirá leer las conversaciones de los usuarios. A pesar de ello, WhatsApp comenzó a cifrar los datos hace algún tiempo, a través de un hash MD5 del número IMEI del Smartphone escrito al revés, por lo que el encriptado en realidad sigue siendo bastante débil. Además, los problemas de conexión son muy frecuentes. Otra de las desventajas de WhatsApps es que solo tiene versiones para móvil, y aún no ha aparecido una versión de escritorio para Windows y Mac OS X. Pero a pesar de dichos inconvenientes, WhatsApp sigue siendo la aplicación de mensajería por excelencia.

Chats en grupo con WhatsApp

Ser el precursor de las aplicaciones de mensajería instantánea es su gran ventaja. Ya que, como sabemos, para poder enviar un mensaje, imagen o cualquier tipo de archivo a través de este tipo de aplicaciones, tanto el que envía como el que recibe el mensaje deben tener instalada dicha app, por lo que la clave de la popularidad son sus numerosos usuarios.
Actualmente WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo, una de las apps imprescindible para cualquier persona con un Smartphone, ya que con total seguridad, la gran mayoría de sus contactos también contaran con WhatsApps en sus terminales.

Otro de los puntos fuertes de WhatsApp es que se trata de una aplicación multiplataforma disponible para iOS, Android, Windows Phone, BlackBerry, Symbian e incluso Java2ME, lo que ofrece la posibilidad de comunicarse con prácticamente cualquier persona que tenga un móvil de última generación.

LINE: ventajas e inconvenientes

Ésta aplicación fue lanzada al mercado en junio de 2011, justo un par de meses después del gran terremoto que asolo Japón en el mes de marzo del mismo año. Y desde sus comienzos, el servicio de LINE se hizo muy popular en Asia, consiguiendo más de 49 millones de usuarios en un año, llegando a duplicar dicha cifra sólo 6 meses después, y en la actualidad cuenta con más de 85 millones de usuarios en todo el mundo.

Desde su llegada a Google Play a principios de noviembre de 2012 ha conseguido una gran suma de adeptos en occidente, aunque su éxito se encuentra principalmente en los países asiáticos. LINE es una excelente aplicación que, al igual que WhatsApp, permite a los usuarios enviar mensajes, imágenes, vídeos y mensajes de voz de forma gratuita, así como escribir nuestro “Estado” y publicar mensajes, al más puro estilo de Twitter, para que lo puedan ver todos nuestros contactos.

Llamar gratis con Line

Una de las ventajas respecto a WhatsApp es que con LINE no sólo podemos enviar mensajes, además también permite llamadas gratuitas a nuestros contactos.

LINE también es una aplicación multiplataforma disponible para Android, iOS, Windows y BlackBerry, y además cuenta con versiones de escritorio para Windows y Mac OS X, lo cual supone otra gran ventaja sobre WhatsApp que sólo tiene versiones móviles.
Recientemente, LINE ha actualizado sus servicios para ordenadores, así que podremos realizar llamadas desde el propio ordenador a un móvil o incluso hacer llamadas entre dos PCs, como lo hace Skype, por ejemplo.

Otro punto fuerte de LINE son los emoticonos, ya que hay miles de ellos, así como sus populares Stickers, que son emoticonos animados con un peculiar estilo manga en el que se ven reflejadas las raíces japonesas de la app.

Famosos emoticonos de Line

LINE también ofrece una especie de Timeline, con la que poder compartir nuestras publicaciones y apps asociadas a LINE Camera, una cámara especial con filtros y otros efectos, LINE Card, para enviar cartas a tus contactos de LINE, o LINE Tools, y juegos como LINE Pop, LINE Brizzle o LINE cartoon wars.

Otra ventaja de LINE es su seguridad. Ya que la aplicación funciona en base a un nombre de usuario, y podremos utilizarla desde cualquier dispositivo móvil, Smartphone, Tablet u ordenador. Nos agregar contactos en base a un ID, que puede ser diferente del nombre del contacto, o por código QR. Con LINE, los mensajes están a salvo de miradas ajenas, y podrás elegir entre aceptar o rechazar cuando alguien te agregue como contacto, así como añadir contactos sin necesidad de dar tu número de móvil. Y s no quieres que nadie espié tus conversaciones de chat, podrás ponerle una contraseña a la aplicación para que nadie, excepto tú, pueda abrirla.

LINE es el gran competidor de WhatsApp

Al igual que WhatsApp, la app japonesa también nos avisará cuando el mensaje que enviamos ha sido leído. Al enviar cualquier tipo de mensaje, emoticono o archivo, veremos a su lado la hora en la que lo hemos enviado. Cuando nuestro contacto lo haya leído, aparecerá la palabra Leído a su lado. Lo mismo sucede con los mensajes que recibimos, y aparecerá la hora a la que nos han enviado dicho mensaje.

En cuanto a los inconvenientes, el más importante son los usuarios, porque aunque LINE ha crecido de forma considerable, todavía son muchos los usuarios que no cuentan con esta app instalada en sus dispositivos o son fieles a WhatsApp. Además, el consumo de memoria RAM es ligeramente mayor que el de WhatsApp.

Después de todo lo dicho, nos gustaría saber vuestras opiniones y comentarios. ¿Cuál creéis que es mejor: WhatsApp o LINE? ¿Pensáis que LINE puede llegar a quitarle el reinado a WhatsApp en un futuro? Nos gustaría saber vuestras opiniones y comentarios.

Publicado en: Móviles / Smartphones

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotros

    Categorías

    • CentroMiPC
    • Ciberseguridad
    • Cloud computing
    • Consultoría tecnológica
    • Diseño web
    • Informática
    • Mantenimiento informático
    • Móviles / Smartphones
    • Tecnologia

    MÁS SOBRE NOSOTROS

    • Blog
    • Contacto
    • Quienes somos
    • Consultoría tecnológica
    • Servicios
    • Aviso legal
    • Política de empresa ISO-9001-14001
    • Política de empresa ISO 27001
    • Mapa del sitio
    • Pagos con tarjeta
    soporte mipc

    Puedes seguirnos en:

    CERTIFICADOS

    Centromipc SL ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 8.098,73 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto del desarrollo de un nuevo sistema de gestion CRM para centromipc s.l., con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

    CENTROMIPC

    CentroMipc
    Polígono Industrial Juncaril, Calle Loja, Mediana 15,
    18220 Albolote
    Granada
    Tlf: 958 49 12 07
    B18515221

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 9001-14001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 27001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    2022 · Centromipc

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Tienes toda la información sobre política de privacidad, Aviso legal y cookies en nuestra política de privacidad.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!