• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Centromipc

  • Sectores
    • Pymes
    • Organismos e instituciones
    • Educación
  • Servicios
    • Consultoría tecnológica
    • Equipamiento tecnológico
    • Servicios Cloud
    • Soporte y servicios TIC
    • Seguridad tecnológica
    • Marketing digital
  • Soluciones
    • Wifi profesional
    • Control de presencia
    • G-Suite
    • Timelaboris
    • Microsoft 365
  • Tiendas
  • Contacto
Descubre el proyecto Escuelas Conectadas en Andalucía donde participa Centromipc

Descubre el proyecto Escuelas Conectadas en Andalucía donde participa Centromipc

01/08/2018 por Paola Correa Deja un comentario

escuelas conectadas

La Junta de Andalucía se ha puesto las pilas para llevar a todos los centro públicos andaluces la banda ancha ultrarrápida a través del programa Escuelas Conectadas.

¿Lo mejor? Es que Centromipc forma parte de este proyecto educativo. Por eso, en este post te vamos a contar un poco más acerca de qué es, cuáles son sus beneficios y cuál es nuestra implicación.

¿Quieres saber más? Sigue leyendo 🙂

¿Qué es el proyecto de Escuelas Conectadas de Andalucía?

El proyecto Escuelas Conectadas es una iniciativa puesta en marcha tras el acuerdo suscrito entre la Junta de Andalucía, el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y la Entidad Pública Empresarial Red.es.

Esta iniciativa consiste en dotar a los colegios e institutos, unos 3.500 centros andaluces, de conexión wifi a Internet en banda ancha ultrarrápida. Es decir, una velocidad superior a los 100 Mbps.

El objetivo de este proyecto es extender y consolidar el uso de la tecnología en el sistema educativo, contribuyendo así a la modernización de la educación, a la disminución de la brecha digital y al fomento de la igualdad de oportunidades.

Además, se prestará especial atención a aquellos centros que por razón de su ubicación o carácter rural presentan mayores dificultades para poder acceder a los nuevos servicios de banda ancha ultrarrápida.

El programa de Escuelas Conectadas está dotado con un presupuesto total de 62,5 millones de euros. Será financiado por la Empresa Pública Empresarial Red.es a través de los Fondos Feder.

¿Cuáles son los beneficios del programa Escuelas Conectadas para los alumnos?

Los beneficios que tendrán a partir de ahora los alumnos con el programa Escuelas Conectadas son:

  • Infraestructuras TIC: El uso intensivo de las estructuras TIC disponibles en los centros educativos.
  • Consolidación: De un modelo eficaz y sostenible en el empleo de las infraestructuras.
  • Contenidos educativos de calidad: Tendrán a su disposición contenido educativo de calidad, bajo un modelo de explotación sostenible a través de la colaboración de la industria productora de contenidos educativos digitales.
  • Aulas digitales: Eficientes, sostenibles y adaptadas a las necesidades educativas y al perfil tecnológico de los docentes.

Asimismo, la dotación de la banda ancha ultrarrápida a los centros vendrá acompañada de una capacitación a los docentes en el uso de las TIC.

Y es que el paradigma de la educación ha cambiado. Hemos pasado de un soporte físico a uno digital. Los alumnos ahora son nativos digitales y es por ello que la estructura de la enseñanza debe adaptarse a los tiempos actuales y anticiparse a los venideros para poder dar a los alumnos la calidad educativa que necesitan.

¿Cuál es la implicación de Centromipc en el proyecto Escuelas Conectadas?

banda ancha

Las demanda de una sociedad digitalizada implica necesariamente acceder a la tecnología para que el alumnado desarrolle habilidades y capacidades digitales.

Por eso, en Centromipc llevamos desde 1998 digitalizando centros educativos en la provincia de Granada. Desde nuestra experiencia, asesoramos, ofrecemos soporte, equipamiento y mantenimiento informático a los centros educativos (Colegios, institutos y universidad) de la provincia de Granada.

Y claro, en este proyecto no podíamos dejar de participar.

Ahora estamos realizando instalaciones en Granada, Jaén y Almería con un equipo de técnicos dedicados exclusivamente al proyecto Escuelas Conectadas.

La instalación en el centro consta de varias fases:

  • Replanteo de la instalación: Verificación de la instalación a realizar, puntos de acceso a instalar, armarios de comunicaciones necesarios, cableado y electrónica de red necesaria. Son necesarios los planos del centro con esquemas de cableado, ubicaciones de los puntos de acceso y del resto del equipamiento.
  • Estudio de cobertura: Se realiza para garantizar la cobertura máxima y la ubicación de los puntos de acceso y el número de estos. Se detallan en los planos del centro la ubicación de los puntos de acceso.
  • Instalación de cableado: Se realiza la instalación del cableado categoría 6A a través de canalización de PVC perimetral y pegada a techo.
  • Instalación de puntos de acceso: Se realiza la instalación de los puntos de accesos conforme al estudio de cobertura y en ubicación exacta que esté determinada en el estudio de cobertura. Siempre se instalan al techo.
  • Instalación de armario de comunicaciones: Se instala un armario rack tipo mural de 12U, con los siguientes elementos:
    • Panel de fibra y su pasahilo correspondiente, 2U.
    • Panel de parcheo categoría 6A de la misma marca del cableado instalado.
    • Pasahilos de anillas de 1U de altura.
    • Switch 24 puertos.
    • Unidad de distribución eléctrica tipo shucko.
    • Unidad de protección sobretensiones permanentes y transitorias.
  • Certificación de instalación: Se certifica toda la instalación de cableado tipo categoría 6A, para verificar su correcto funcionamiento. Dicha certificación se reporta a la dirección del proyecto.
  • Reporte documentación: Se debe reportar toda la documentación a la dirección del proyecto, certificación de la instalación, fotografías de la misma, acta de instalación firmadas por la dirección del centro y planos de distribución de APs.

El proyecto de instalaciones de Escuelas Conectadas comenzó en junio de 2017 y trabajamos sin descanso durante todo el año.

Además, coordinamos con la dirección de cada centro las instalaciones de la banda ancha ultrarrápida incluso en la época de verano.

Porque estamos comprometidos en el acompañamiento del sector educativo, tanto público como privado, a solucionar y adaptar sus necesidades tecnológicas.

¿Qué te parece el proyecto Escuelas Conectadas? ¿Tu centro ha comenzado ya con la instalación? Cuéntanos en los comentarios.

Centromipc es el soporte tecnológico que ayuda a las instituciones a mejorar en el desarrollo diario de sus funciones. Si quieres saber los servicios que tenemos disponibles para ti, puedes encontrarlos aquí.

Información: EuropaPress.

Publicado en: CentroMiPC

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotros

    Categorías

    • CentroMiPC
    • Ciberseguridad
    • Cloud computing
    • Consultoría tecnológica
    • Diseño web
    • Informática
    • Mantenimiento informático
    • Móviles / Smartphones
    • Tecnologia

    MÁS SOBRE NOSOTROS

    • Blog
    • Contacto
    • Quienes somos
    • Consultoría tecnológica
    • Servicios
    • Aviso legal
    • Política de empresa ISO-9001-14001
    • Política de empresa ISO 27001
    • Mapa del sitio
    • Pagos con tarjeta
    soporte mipc

    Puedes seguirnos en:

    CERTIFICADOS

    Centromipc SL ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 8.098,73 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto del desarrollo de un nuevo sistema de gestion CRM para centromipc s.l., con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

    CENTROMIPC

    CentroMipc
    Polígono Industrial Juncaril, Calle Loja, Mediana 15,
    18220 Albolote
    Granada
    Tlf: 958 49 12 07
    B18515221

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 9001-14001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 27001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    2022 · Centromipc

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Tienes toda la información sobre política de privacidad, Aviso legal y cookies en nuestra política de privacidad.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!