• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página

Centromipc

  • Sectores
    • Pymes
    • Organismos e instituciones
    • Educación
  • Servicios
    • Consultoría tecnológica
    • Equipamiento tecnológico
    • Servicios Cloud
    • Soporte y servicios TIC
    • Seguridad tecnológica
    • Marketing digital
  • Soluciones
    • Wifi profesional
    • Control de presencia
    • G-Suite
    • Timelaboris
    • Microsoft 365
  • Tiendas
  • Contacto
¿Qué es la Industria 4.0 y cómo transformará a las empresas?

¿Qué es la Industria 4.0 y cómo transformará a las empresas?

24/10/2018 por Paola Correa Deja un comentario

Qué es la industria 4.0

La Industria 4.0 es un tema que interesa y mucho. ¿Cuántas charlas, conferencias, congresos o mesas redondas ha habido a su alrededor? Sin duda, muchísimas en el último periodo.

Pero, ¿sabes qué es la Industria 4.0? ¿O cómo va a afectar a las empresas esta Cuarta Revolución Industrial? Pues bien, en este post vamos a empezar por resolverte esas dudas.

¿Qué es la Industria 4.0 o Cuarta Revolución Industrial?

El término o concepto de Industria 4.0 fue acuñado por el gobierno alemán para describir la fábrica inteligente. Esta es una visión de la fábrica informatizada mediante la interconexión de todos los procesos por el Internet de las Cosas.

O, también conocido como Internet Industrial de las Cosas (I2OT).

Es decir, que el concepto Industria 4.0 consiste en la introducción de las tecnologías digitales en las fábricas. O la forma en la que se ha llamado al hecho de aplicar la Transformación Digital a la industria de producción.

Qué es la industria 4.0 o Cuarta Revolución Industrial

Pero podemos simplificarlo aún un poquito más, para que se entienda mejor. La Industria 4.0 o Cuarta Revolución Industrial consiste en la digitalización de los procesos productivos de las fábricas mediante sistemas de información y sensores para transformar y hacerlos más eficientes.

“El desafío para la cuarta revolución industrial es el desarrollo de software y sistemas de análisis que convierten el diluvio de datos producidos por las fábricas inteligentes en información útil y valiosa.”

Mark Watson, director asociado para la automatización industrial de IHS.

La Cuarta Revolución Industrial, a través de la digitalización y el uso de plataformas conectadas, ofrece cosas como:

  • Capacidad de adaptación constante a la demanda.
  • Ofrecer al cliente una mayor personalización.
  • Servicio post venta uno a uno con el cliente.
  • Diseñar, producir y vender productos en un menor tiempo.
  • Añadir servicios a los productos físicos.
  • Crear cadenas de producción más cortas y rentables.
  • Aprovechar la información para su análisis desde diferentes y múltiples canales como CMS, SCM, CRM, FCM, Redes Sociales, IoT, donde ser capaces de analizarla y explotarla en tiempo real.

¿Por qué es tan importante la Industria 4.0 y cómo transformará las empresas?

La Industria 4.0 no es solo importante porque suponga un nuevo panorama. Sino porque el potencial de la Cuarta Revolución Industrial afectará a todas las industrias y sectores, incluso a la sociedad.

Cómo la industria 4.0 transformará a las empresas

La Cuarta Revolución Industrial puede ser capaz de transformar los productos, cadenas de suministro, así como las expectativas de los consumidores o clientes.

Y es que las tecnologías relacionadas con la Industria 4.0 pueden conducir a productos y servicios completamente nuevos. El uso de dispositivos portátiles, de sensores, el análisis y la robótica, entre otros, podrían permitir mejoras en los productos de diferentes formas.

Dichos cambios en los productos, pueden traducirse en cambios en las cadenas de suministro y, consecuentemente, en los clientes. Pudiendo cambiar la forma en la que los clientes se relacionan y las expectativas que esperan tener cuando interactúan con las empresas.

Igualmente, la Industria 4.0 podría generar cambios en la fuerza laboral, requiriendo nuevas capacidades, aptitudes y roles. Porque este concepto supone un cambio de mentalidad muy importante y una gran transformación en las empresas.

Por eso es importante no quedarse al margen. Porque la Cuarta Revolución Industrial supondrá una fuente de competitividad para las industrias occidentales tanto en costes de mano de obra, de energía como en niveles de compromiso social.

¿Cuál será el impacto de la Industria 4.0?

Y para terminar el post, sobre todo lo relacionado con la Cuarta Revolución Industrial, vamos a ver cuáles pueden ser los impactos de la Industria 4.0:

  • Grandes ecosistemas: Además de los cambios en las operaciones y en la producción de bienes, la Industria 4.0 afectará a todos los agentes del ecosistema. Es decir, a proveedores, inversores, clientes, etc. Las nuevas tecnologías permitirán interacciones entre cada punto de una red.
  • Nivel organizacional: La capacidad de ajustarse y aprender de los datos en tiempo real podría conseguir que las organizaciones sean más receptivas, proactivas y predictivas. Además, permite a las organizaciones a minimizar los riesgos en temas de productividad.
  • Nivel individual (empleados y clientes): La Cuarta Revolución Industrial afectará tanto a clientes como a empleados. Para los trabajadores puede suponer un cambio en la forma de realizar su trabajo. Para los clientes puede significar productos muy personalizados y servicios capaces de satisfacer mejor sus necesidades.

Las tecnologías de la Cuarta Revolución Industrial estarán basadas en el aumento de capacidad de cómputo. La nube, el Internet de las Cosas, los CPD y el aumento de memoria como consecuencia de la mejora tecnológica.

Estas tecnologías ya han permitido el desarrollo de la conducción autónoma, el 5G, mejoras en la Inteligencia Artificial o el perfeccionismo de la Realidad Virtual.

Así que, no es momento de quedarse atrás. Sino de sumarse al cambio y aceptar que la Cuarta Revolución Industrial o Industria 4.0 ya es un hecho.

¿Qué crees que nos deparará la Cuarta Revolución Industrial? Cuéntanos en los comentarios.

¿Qué te parece el proyecto Escuelas Conectadas? ¿Tu centro ha comenzado ya con la instalación? Cuéntanos en los comentarios.

Centromipc es el soporte tecnológico que ayuda a las instituciones a mejorar en el desarrollo diario de sus funciones. Si quieres saber los servicios que tenemos disponibles para ti, puedes encontrarlos aquí.

Información: Papeles de Inteligencia, Deloitte y Masingenieros.

Publicado en: Tecnologia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacta con nosotros

    Categorías

    • CentroMiPC
    • Ciberseguridad
    • Cloud computing
    • Consultoría tecnológica
    • Diseño web
    • Informática
    • Mantenimiento informático
    • Móviles / Smartphones
    • Tecnologia

    MÁS SOBRE NOSOTROS

    • Blog
    • Contacto
    • Quienes somos
    • Consultoría tecnológica
    • Servicios
    • Aviso legal
    • Política de empresa ISO-9001-14001
    • Política de empresa ISO 27001
    • Mapa del sitio
    • Pagos con tarjeta
    soporte mipc

    Puedes seguirnos en:

    CERTIFICADOS

    Centromipc SL ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 8.098,73 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto del desarrollo de un nuevo sistema de gestion CRM para centromipc s.l., con el objetivo de garantizar un mejor uso de las tecnologías de la información.

    CENTROMIPC

    CentroMipc
    Polígono Industrial Juncaril, Calle Loja, Mediana 15,
    18220 Albolote
    Granada
    Tlf: 958 49 12 07
    B18515221

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 9001-14001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    Se ha recibido un incentivo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA, de la Junta de Andalucía, por un importe de 4.945,00 €, cofinanciado en un 80% por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER para la realización del proyecto «Implantación y certificación de Sistema ISO 27001» con el objetivo de Conseguir un tejido empresarial más competitivo.

    2022 · Centromipc

    Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

    Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

    Resumen de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Tienes toda la información sobre política de privacidad, Aviso legal y cookies en nuestra política de privacidad.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

    ¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!